
Escribe Santi Grandi.
Holanda es mi equipo preferido en esta Euro 2008. Desde luego, hablar (escribir) con el "diario del lunes", una vez que la naranja ha ganado sus dos primeros partidos, ha clasificado y dado muestras necesarias para ser considerada máxima favorita, deja lugar a que todo aquél que lea se anime a tildarme de oportunista. De todas formas, me interesa muy poco. Soy Pro-Holanda desde hace un mes cuando empecé a conocer a fondo a Cruyff y compañia, casi por lógica lo soy en esta Euro, y ahora propongo dar mis razones.
El legado del Fútbol Total, esa filosofía de juego sobre la que hemos subido varias notas durante las últimas semanas, se ve claramente impregnado en el espíritu futbolero de cada integrante de la selección del gran Marco Van Basten. A las pruebas podemos remitirnos, para darnos cuenta que en el partido contra Italia el ex-Barcelona, Gio Van Bronckhost, hizo las veces de wing izquierdo (en el segundo gol) y centrodelantero en la última conversión. Pero, ¿todos atacan y todos defienden? Pues claro que no al extemo de aquella "Naranja mecánica" de Michels y Cruyff. No obstante ojo, que tampoco están tan lejos.
Quizás el más fiel exponente (contemporáneo) del fútbol de pressing (total) de esta selección holandesa sea Dirk Kuyt. El rubio es centro-segundo delantero - mediocampista derecho - enlace y lateral, todo a la vez. Y todas esas diferentes funciones las cumple con creces. Mete goles, da pases-gol, corre, recupera, traba, lucha y exije a rivales a que transpiren hasta para dar un pase en mitad de cancha. Un animal Kuyt, y no lo digo por su cara.
Wesley Sneijder está dando muestras claras de cómo te tranforma jugar en el Real Madrid. El flaco se calzó la 10 de Holanda, hace todo bien y metió, quizás, los dos mejores goles de la Euro hasta ahora. El primero personal, en el partido contra Italia, coronando esa demostración en la práctica de cómo se tiene que manejar un contraataque. El segundo de su cuenta en la competencia, la maravilla de media distancia que ni Coupet con Barthez juntos podian llegar a descolgar del ángulo. El 4-1 vs. Francia.
Ruud van Nistelrooy es la única referencia ofensiva de Holanda. ¿Esto es en realidad así? Claro que no. Y es que de eso mismo se trata el fútbol total. Si todos juegan en todos lados, no hay referencias posicionales. O si las hay, más bien son momentáneas. Yo pregunto: ¿Cuántas veces, ya sea en el Manchester o ahora en el Real Madrid, se lo ve a Ruud bajar hasta la mitad de cancha para tratar de recuperar la pelota? Desde luego, la respuesta es pocas, o ninguna. Bueno, en esta Holanda lo hace. Y lo mejor, lo hace bien.
Lo mejor de esta Holanda es que sin importar cómo termine en esta Eurocopa (clasificación final, digo), tiene una idea de juego clara y que respeta, sin importale el que se ponga adelante. Se le puso el campeón del mundo, y lo barrió. Apareció el sub-campeón, y se comió 4.
Resta esperar que la selección de Holanda (insisto, mi favorita) siga confiando en esta gran filosofía de juego que le dejaron como legado los ya abuelos de la generación de 1971-74, y riegue las canchas de Austria y Suiza con sus formidables pases de primera, sus endiabladas triangulaciones y su extraordinaria capacidad para rellenar los espacios. Así, todos podremos seguir disfrutando a la hora de sentarnos a ver un partido. Algo que en esta Euro, en general, sigue siendo una deuda pendiente.
Ah, Robben y Van Persie son "suplentes". Nada más.
Holanda es mi equipo preferido en esta Euro 2008. Desde luego, hablar (escribir) con el "diario del lunes", una vez que la naranja ha ganado sus dos primeros partidos, ha clasificado y dado muestras necesarias para ser considerada máxima favorita, deja lugar a que todo aquél que lea se anime a tildarme de oportunista. De todas formas, me interesa muy poco. Soy Pro-Holanda desde hace un mes cuando empecé a conocer a fondo a Cruyff y compañia, casi por lógica lo soy en esta Euro, y ahora propongo dar mis razones.
El legado del Fútbol Total, esa filosofía de juego sobre la que hemos subido varias notas durante las últimas semanas, se ve claramente impregnado en el espíritu futbolero de cada integrante de la selección del gran Marco Van Basten. A las pruebas podemos remitirnos, para darnos cuenta que en el partido contra Italia el ex-Barcelona, Gio Van Bronckhost, hizo las veces de wing izquierdo (en el segundo gol) y centrodelantero en la última conversión. Pero, ¿todos atacan y todos defienden? Pues claro que no al extemo de aquella "Naranja mecánica" de Michels y Cruyff. No obstante ojo, que tampoco están tan lejos.
Quizás el más fiel exponente (contemporáneo) del fútbol de pressing (total) de esta selección holandesa sea Dirk Kuyt. El rubio es centro-segundo delantero - mediocampista derecho - enlace y lateral, todo a la vez. Y todas esas diferentes funciones las cumple con creces. Mete goles, da pases-gol, corre, recupera, traba, lucha y exije a rivales a que transpiren hasta para dar un pase en mitad de cancha. Un animal Kuyt, y no lo digo por su cara.
Wesley Sneijder está dando muestras claras de cómo te tranforma jugar en el Real Madrid. El flaco se calzó la 10 de Holanda, hace todo bien y metió, quizás, los dos mejores goles de la Euro hasta ahora. El primero personal, en el partido contra Italia, coronando esa demostración en la práctica de cómo se tiene que manejar un contraataque. El segundo de su cuenta en la competencia, la maravilla de media distancia que ni Coupet con Barthez juntos podian llegar a descolgar del ángulo. El 4-1 vs. Francia.
Ruud van Nistelrooy es la única referencia ofensiva de Holanda. ¿Esto es en realidad así? Claro que no. Y es que de eso mismo se trata el fútbol total. Si todos juegan en todos lados, no hay referencias posicionales. O si las hay, más bien son momentáneas. Yo pregunto: ¿Cuántas veces, ya sea en el Manchester o ahora en el Real Madrid, se lo ve a Ruud bajar hasta la mitad de cancha para tratar de recuperar la pelota? Desde luego, la respuesta es pocas, o ninguna. Bueno, en esta Holanda lo hace. Y lo mejor, lo hace bien.
Lo mejor de esta Holanda es que sin importar cómo termine en esta Eurocopa (clasificación final, digo), tiene una idea de juego clara y que respeta, sin importale el que se ponga adelante. Se le puso el campeón del mundo, y lo barrió. Apareció el sub-campeón, y se comió 4.
Resta esperar que la selección de Holanda (insisto, mi favorita) siga confiando en esta gran filosofía de juego que le dejaron como legado los ya abuelos de la generación de 1971-74, y riegue las canchas de Austria y Suiza con sus formidables pases de primera, sus endiabladas triangulaciones y su extraordinaria capacidad para rellenar los espacios. Así, todos podremos seguir disfrutando a la hora de sentarnos a ver un partido. Algo que en esta Euro, en general, sigue siendo una deuda pendiente.
Ah, Robben y Van Persie son "suplentes". Nada más.