12 de febrero de 2014

La vuelta del Ruli Santa Cruz

Señores, volvió el Ruli.
LA MAGIA HA REGRESADO

Tras 4 años de ausencia, se confirmó la vuelta del Ruli Santa Cruz al Sportivo. "El mágico", como lo apodó Mauri Abrile, regresa tras su escandaloso paso por el Galatasaray de Turquía. Los sueños, las proyecciones de la dirigencia y las positivas reacciones de la hinchada violeta. El miedo generalizado de que sólo haya vuelto "para robar".


El Ruli de vuelta en el Sportivo. Para muchos, un sueño. Para muchos -otros-, una pesadilla. Lo cierto es que en aquél mes de noviembre de 2009, cuando pareció decirle adiós a la práctica deportiva amateur-profesional, muchos -pocos- sabían que en alguna oportunidad el habilidoso media-punta volvería a vestir la camiseta violeta.

* Las negociaciones

Fue sorpresivo. A finales de enero sonó el teléfono en la oficina de Paco. Era el Ruli. Estaba varado en el aeropuerto de Estambul, se dijo que con algún inconveniente de papeles. Lo cierto es que se estaba escapando de la furia de Didier Drogba, fulgurante nueva figura del Galatasaray con quién nunca pudo llevarse bien. Apenas llegó el marfileño, el Ruli le dejó claro que las responsabilidades las asumía él. "Todo bien con este muchachito nuevo, pero este tal Drogba tiene que entender que los penales los pateo yo", le habría comentado al técnico Roberto Mancini. Tras aquello, se especuló que la patada se la dió a él el ex-técnico del Manchester city, aunque estos rumores no han podido ser confirmados.

Lo cierto es que Ruli llamó y Paco -conciente del peligro que representaba- atendió. Y arreglaron rápidamente. Inmunidad (¿o habré querer dicho "impunidad"?) total para el otrora 8 del Sportivo, quien volvía a jugar al equipo de siempre (aunque claro, él no es el de siempre. Con 4 años más y probablemente 25 kilos de más, se complica...).

* Las reacciones

Pero Ruleman fue siempre amado por la hinchada del decano, y eso, se sabe, es impagable (mucho más con el presupuesto del guasón). En aquél 2009 el comienzo de su campaña fue arrollador. Todos recuerdan sus 13 goles en 3 meses (y convenientemente olvidan sus CERO anotaciones en los 6 meses restantes del año). Sea como fuere el amor es más fuerte, y la hinchada ya prepara el recibimiento para el hijo pródigo de la institución, personaje que de alguna manera inspiró a Santiago Grandi a armar un equipo de fútbol "como el de su primo" (en aquellos años el Ruli brillaba en el hoy desaparecido "Morán Constructora).

* Los temores

Los temores son los evidentes. Como se comentó, con casi 4 años más (el 17 de abril cumplirá 32) y varias decenas de kilos nuevos incorporados, las dudas apuntan a cuál será el nivel que demostrará el fino jugador. En Turquía pasó los últimos 10 meses comiendo helado, tomando fernet Vittone con Manaos y basando su dieta en alfajores triples con asado, pero no hay por qué adelantarse a los acontecimientos. Su representante ha dicho: "no se olviden que él es el que pidió volver. No lo fueron a buscar. Supuestamente, creo, me imagino, va a jugar medianamente bien, o regular, o no tan mal".

* La posta

La posta, como SIEMPRE, la tuvo (tiene, y tendrá) Izuki Mendizábal. Recién hoy por la tarde el histórico lateral izquierdo se enteró del regreso de Ruleman. En conferencia de prensa (a la que se acreditaron, dicen, 15.203 medios nacionales e internacionales) aseveró, al enterarse que el préstamo del Galatasaray es por 18 millones de panes de hamburguesa: "Y si, jugador barato. ¿qué quieren? Si tiene la rodilla atada con alambres después de practicar el kamasutra con las SEÑORITAS LIGERAS DE CASCOS (*) de Ámsterdan. Pero igual le doy la bienvenida eterna. Siempre será un gusto compartir el campo con semejante especímen humano".

* El regreso de la magia

La magia ha vuelto al Sportivo. Todos festejan el regreso de Juan Pablo "Ruleman" Santa Cruz. El décimo aniversario del decano empieza a celebrarse de la mejor manera.


---

(*) Sir izuki Mendizábal no utilizó precisamente la expresión "señoritas ligeras de cascos" para referirse a las señoritas trabajadoras del sexo de Ámsterdam. La redacción consideró inapropiado darle prensa a la expresión "putas".